Aula Taller de Matemáticas
Aula taller de matemáticas
  • Inicio
  • Materiales
  • Temáticas
  • Talleres/Grados
    • Preescolar
    • Primaria
    • Bachillerato
  • Cronograma
  • Zona Interactiva
  • Contacto

Tangram

Es un rompecabezas formado por un conjunto de piezas que se obtienen al fraccionar una figura “plana” y que pueden acoplarse de diferentes maneras para construir distintas figuras geométricas. 

Actividades
El Tangram es un antiguo juego chino llamado “Chi Chiao Pan” que significa tabla de sabiduría o denominado juego de siete elementos. Está formado por siete piezas o “tans” que salen de formar un cuadrado: 5 triángulos de diferentes tamaños, 1 cuadrado y un paralelogramo.  A demás de la estructuración del cuadrado se pueden representar distintas figuras utilizando las mismas 7 piezas, hoy en día existe más de 10000 formas y figuras que se pueden construir con el Tangram (Tangram, 2012).



Pasos para construir un Tangram:
  1. Dibujar un cuadrado de 10 cm por lado.
  2. Trazar una de las diagonales y la recta que unen los puntos medios de dos lados consecutivos del cuadrado; esta debe ser  paralela a la diagonal.
  3. Trazar la línea diagonal  del cuadrado.
  4. La primera diagonal deberá dividirse en cuatro partes.
  5. Trazar la reta que se indica en el dibujo.
  6. Trazar otra recta formando un cuadrado.
Imagen
Además el Tangram se constituye en un material didáctico ideal para desarrollar habilidades mentales, mejorar la ubicación espacial, conceptualizar sobre las fracciones y las operaciones entre ellas, comprender y operar la notación algebraica, deducir relaciones, fórmulas para área y perímetro de figuras planas y un sin número de conceptos que abarcan desde el nivel preescolar, hasta la básica y media e incluso la educación superior.

La configuración geométrica de sus piezas (5 triángulos, 1 cuadrado y 1 paralelogramo), así como su versatilidad por las más de mil composiciones posibles con sólo siete figuras, hacen de él un juego matemático.

Sus reglas son muy simples:
1.    Con dichos elementos, ni uno más ni uno menos, se deben de construir figuras. Es decir, al momento de formar las distintas figuras no debe quedar ni una de las piezas sin utilizarse, además que éstas no deben superponerse.

2.    El tangram es un juego planimétrico, es decir, todas las figuras deben estar contenidas en un mismo plano.

3.    Aparte de esto, se tiene libertad total para elaborar las figuras. 


Algunas figuras que se pueden formar con el Tangram son:
Objetivos a conseguir: 
    1. Establecer equivalencias entre áreas.
    2. Calcular áreas.
    3.  Realizar diferentes clases de figuras.
    4. Realizar cubrimientos.
    5. Calcular y obtener fracciones
Imagen
Powered by Create your own unique website with customizable templates.