Aula Taller de Matemáticas
Aula taller de matemáticas
  • Inicio
  • Materiales
  • Temáticas
  • Talleres/Grados
    • Preescolar
    • Primaria
    • Bachillerato
  • Cronograma
  • Zona Interactiva
  • Contacto

Regletas de Cuisenaire

Este material creado por el belga George Cuisenaire  es un material de ayuda didáctica, destinado básicamente a que los niños y niñas comprendan la noción de número, realicen composición y descomposición de los números e iniciarles en las actividades de cálculo. El material consta de un conjunto de regletas de diez tamaños y colores diferentes. La longitud de las mismas va de 1 a 10 cm.

Actividades
Las regletas Cuissenaire son un material matemático que consta de un conjunto de regletas de madera de diez tamaños y colores diferentes. La longitud de las mismas va de 1 a 10 cm. Cada regleta equivale a un número determinado:

Conformación:
  •  La regleta blanca, con 1 cm. de longitud, representa al número 1.
  •   La regleta roja, con 2 cm. representa al número 2.
  •   La regleta verde claro, con 3 cm. representa al número 3.
  •   La regleta rosa, con 4 cm. representa al número 4.
  •   La regleta amarilla, con 5 cm. representa al número 5.
  •   La regleta verde oscuro, con 6 cm. representa al número 6.
  •   La regleta negra, con 7 cm. representa al número 7.
  •   La regleta marrón, con 8 cm. representa al número 8.
  •   La regleta azul, con 9 cm. representa al número 9.
  •   La regleta naranja, con 10 cm. representa al número 10.
Imagen
Objetivos a conseguir: 
  • Asociar la longitud con el color.
  • Establecer equivalencias.
  • Formar la serie de numeración de 1 a 10.
  • Comprobar la relación de inclusión de la serie numérica.
  • Trabajar manipulativamente las relaciones “mayor que”, “menor que” de los números basándose en la comparación de longitudes.
  • Realizar diferentes seriaciones.
  • Introducir la composición y descomposición de números.
  • Iniciar las operaciones suma y resta de forma manipulativa.
  • Comprobar empíricamente las propiedades conmutativa y asociativa de la suma.
  • Iniciarlos en los conceptos doble y mitad.
  • Realizar repartos

Videos...

Powered by Create your own unique website with customizable templates.