Aula Taller de Matemáticas
Aula taller de matemáticas
  • Inicio
  • Materiales
  • Temáticas
  • Talleres/Grados
    • Preescolar
    • Primaria
    • Bachillerato
  • Cronograma
  • Zona Interactiva
  • Contacto

Pentominó

Los pentominós son figuras formadas por 5 cuadrados, unidos  entre sí al menos por una arista de todas las formas posibles. Hay 12 pentominós diferentes. Para formar los 12 pentominós se necesitan 60 cuadrados, al unirlos todos se obtiene un rectángulo.  

Actividades
Los pentominós fueron creados como tales en los años cincuenta por el catedrático Solomon W. Golomb, que escribió un artículo al respecto en la revista Scientific American. Se llama así a cualquiera de las 12 formas distintas que existen de juntar, al menos por uno de sus lados, cinco cuadrados del mismo tamaño. Ya de por sí, tratar de descubrir las 12 configuraciones posibles es un juego apasionante. Pero el hecho es que, una vez descubiertas, las posibilidades se multiplican.

Solamente existen doce pentominós únicos y tienen el nombre de letras debido a  que tienen la forma de las letras.   Los pentominos formados por rotación no son considerados pantominós originales.

Los pentominós originales y únicos son los llamados: son F, I, L, N. P, T, U, V,  W, X, Y y Z.
Los que se formarían por rotación o geométricamente llamados pro simetría axial serian: T, V, I, X, U, y W.

Estos pentominós son utilizados en muchos videojuegos, como es el caso del famoso juego Tetris.

Imagen
Objetivos a conseguir: 
    1. Establecer equivalencias entre áreas.
    2. Calcular áreas de rectángulos.
    3.  Realizar diferentes clases de rectángulos.
    4. Realizar recubrimientos.
    5. Calcular y obtener fracciones
    6. Realizar giros
    7. Realizar simetrías


Juegos de rompecabezas en dos dimensiones que se pueden realizar:
O también se pueden definir áreas con longitudes específicas y formar el rompecabezas:
Imagen
Powered by Create your own unique website with customizable templates.