Aula Taller de Matemáticas
Aula taller de matemáticas
  • Inicio
  • Materiales
  • Temáticas
  • Talleres/Grados
    • Preescolar
    • Primaria
    • Bachillerato
  • Cronograma
  • Zona Interactiva
  • Contacto

Bloques Lógicos

Los bloques lógicos constan de cuarenta y ocho piezas sólidas. Cada pieza se define por cuatro variables: color, forma, tamaño y grosor. Este material permite establecer un entorno de aprendizaje lógico-matemático, ya que posibilita la enseñanza lógica.

Actividades
Imagen
Los bloques lógicos o caja lógica, es un material de fácil manipulación creado por William Hull a mediados del siglo XX, sin embargo, fue Zoltan Dienes (de quien toma su nombre), quien lo utilizó en Canadá y Australia para trabajar procesos lógicos en el aprendizaje de la Matemática.

Constan de 48 piezas sólidas, generalmente de madera o plástico, y de fácil manipulación. Cada pieza se define por cuatro variables: color, forma, tamaño y grosor. A su vez, a cada una de las piezas se le asignan diversos valores:  

     El color: rojo, azul y amarillo.  

     La forma: cuadrado, círculo, triángulo y rectángulo.  

     Grosor: grueso y delgado. 

     Tamaño: grande y pequeño. 


Cada bloque se diferencia de los demás al menos en una de las características, en dos, en tres o en las cuatro. 

Imagen
Objetivos a conseguir: 
    1. Asignar los valores de verdad a proposiciones.
    2. Construir las tablas de verdad
    3.  Construir proposiciones simples y compuestas
    4. Pronosticar y verificar proposiciones con sentido lógico
    5. Iniciar al estudiante en la teoría de conjuntos
    6. Aplicar la unión e intersección de conjuntos

También hay algunos juegos con los bloques lógicos que se pueden trabajar con los niños:

Videos...

Powered by Create your own unique website with customizable templates.