Aula Taller de Matemáticas
Aula taller de matemáticas
  • Inicio
  • Materiales
  • Temáticas
  • Talleres/Grados
    • Preescolar
    • Primaria
    • Bachillerato
  • Cronograma
  • Zona Interactiva
  • Contacto

Ábaco

El término ábaco proviene del latín abăcus. Se trata de un cuadro construido con madera que dispone de 10 alambres o cuerdas dispuestos   de manera paralela. Cada uno de estos alambres o cuerdas, a su vez, cuenta con 10 bolas que pueden moverse. El ábaco, por lo tanto, es un instrumento que ayuda a realizar cuentas y cálculos simples.

Actividades
Los historiadores creen que el ábaco fue el primer instrumento de cálculo creado por el hombre. Pese a que no sabe con precisión cómo fue su origen, se estima que los primeros ábacos eran desarrollados con rocas y líneas que se dibujaban sobre el suelo.

El ábaco abierto está conformado por una base rectangular en madera con seis orificios profundos en una de sus caras, además cuenta con seis barras en madera que miden aproximadamente 22 cm, las cuales se pueden insertar en los orificios, cada una acompañada por diez cuentas que se pueden colocar o quitar dependiendo de la cifra que se desee representar.
Objetivos a conseguir: 
    1. Representación de números en sistema decimal.
    2. Observar el cambio de valor posicional ( unidades, decenas, centenas etc)
    3.  Realizar sumas y restas, multiplicaciones y divisiones
    4. Representar los sistemas PROMEDIOs en cualquier base
    5. Establecer equivalencias y representación de números decimales.

Videos...

Powered by Create your own unique website with customizable templates.